CONTENIDOS:
Según Gestalt, la salud tiene que ver con el equilibrio interno adecuado entre contacto y retirada, sin quedarnos aferrados a ninguno de los dos polos. La homeostasis es el equilibrio que sucede internamente cuando nos balanceamos adecuadamente entre ambos lugares. Los problemas surgen cuando hay dificultades de contactar o retirarnos adecuadamente.
En este taller trabajaremos cómo nos aferramos, cómo nos quedamos pegados, fijados, tanto al CONTACTO como a la RETIRADA, bien con las personas, bien a las situaciones o incluso a las emociones, (a la tristeza en las fases depresivas, o a la euforia o la rabia en otros momentos).
Podemos caer en el apego total, (adicciones), o en el aislamiento si nos protegemos fijándonos a la retirada.
IMPARTEN:
FRANCISCO ROMÁN: Formación en Gestalt con el IPG y la Escuela Madrileña de Gestalt. Pertenece a la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG). Eneagrama con Claudio Naranjo. Proceso Fisher-Hofman (trabajo con las figuras parentales) con Suzana Stroke. Movimiento expresivo, con Graciela Figueroa. Taller con Serge Ginger (anterior Director de la Escuela de Gestalt de París). Postgrado en Dinámica grupal con Francisco Peñarrubia. Amplia experiencia en áreas de Educación. Tratamiento de Adicciones. Cursos sobre pareja. Atención Individual, grupal, de pareja y familiar. Numerosos cursos: ver en www.gestaltcyl.com
MAIKA HERRERO: Formada en Gestalt con Grupo Quatro. Licenciada en Filosofía y Letras, Diplomada en Educación. Pertenece a la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG). Eneagrama desde el Protoanálisis con Miguel Albiñana. Proceso Fisher – Hofman (Trabajo con las Figuras Parentales) con Miguel Albiñana. Postgrado con Grupo Quatro. Talleres de Formación con Paolo Quatrini (Director de la Escuela Gestalt de Florencia).
LUGAR:
Centro de Gestalt de Castilla y León, Plaza de los Arces Nº 1, 1ª planta, Valladolid.